Correa

En el pasado, en los años 50 y 60, la gente surfeaba a menudo sin correa. Entonces, ¿por qué no iba a funcionar hoy en día?
Por aquel entonces, el surf no era un deporte tan extendido como ahora. Como consecuencia, había menos gente en el agua, lo que significaba que el riesgo de golpear a alguien con la tabla de surf era bajo. Sin embargo, la seguridad en el surf es un tema importante y no debe subestimarse. La tabla de surf es nuestra mejor amiga en el agua y puede ser nuestra salvación crucial en fuertes corrientes, por ejemplo. Así que, ¿por qué no atar la tabla de surf a nosotros con un leash?

Vuela con correa

¿Qué seguridad nos ofrece nuestra correa?

El leash nos conecta a nuestra tabla de surf. Así, si te caes de la ola, el leash evita que tu tabla de surf sea arrastrada por la corriente. Volverás a tu tabla de surf más rápido y podrás reaccionar con mayor rapidez en una situación de emergencia, por ejemplo en caso de arrecifes o corrientes. Simplemente tira del leash y tu tabla de surf volverá a ti.

Además, no sólo te proteges a ti mismo, sino también a otras personas en el agua y sus alrededores. Ya sean nadadores, surfistas o paseantes en la playa, al sujetar tu tabla de surf con un leash, evitas que tu tabla golpee a alguien mientras davongas.

Pero no sólo la gente que te rodea agradece que tu tabla no vuele. El medio ambiente también te lo agradecerá si tu tabla no desaparece en el océano.

Correa Cómo

¿Cómo es una correa?

Un leash consta de tres componentes que te conectan a tu tabla de surf.

  • La banda del tobillo (manguito): Como su nombre indica, es la parte que se sujeta al tobillo. La banda se sujeta al tobillo mediante velcro. Esta banda suele ser de neopreno o similar, lo que la hace cómoda de llevar.
  • La cuerda (cordón): Esta parte está hecha de goma muy elástica. La longitud de la cuerda depende de tu tabla de surf. Es importante que el cordón tenga cierta resistencia a la tracción y elasticidad. El cordón está conectado tanto a la correa del tobillo como a la correa de la tabla, con juntas giratorias incorporadas entre ellas para mayor comodidad.
  • La correa de la tabla (railsaver): Compuesta por tres cierres de velcro y un cordón, la correa se sujeta a la tabla.
Leash Kook

¿Qué tipo de correa necesito para mi tabla?

Al comprar una correa, es importante prestar atención a la calidad. El cierre de velcro de la correa de la tabla debe ser resistente. Para mayor seguridad, la correa de la tabla debe tener siempre tres capas de velcro.

Dependiendo del nivel de surf, se distingue entre una cuerda fina y otra más gruesa. Cuanto más fina sea la cuerda, menos resistencia opondrá en el agua. Como principiante, sin embargo, no notarás la diferencia e incluso te aconsejaría que utilizaras un leash un poco más grueso para que no se rompa tan rápido.

¿Pero qué longitud debe tener el leash? Como regla general, para un surfista adulto, el leash debe ser al menos tan largo como la tabla. Como principiante, es incluso aconsejable utilizar un leash un poco más largo, ya que esto minimizará los accidentes entre tú y tu tabla. Si el leash es demasiado corto, es más probable que choques con la tabla.

¿Cómo se sujeta un leash a una tabla de surf?

Como ya sabemos, el leash es una parte importante del surf, ya que os mantiene unidos a ti y a tu tabla. Y si prestaste atención a la calidad cuando lo compraste, tu leash tendrá tres cierres de velcro. El siguiente vídeo te muestra cómo fijar correctamente el leash a la tabla.

Es bueno saber lo de la correa.

Limpiar la correa

No sólo debes cuidar tu tabla de surf, sino también el resto de tu equipo de surf, incluido el leash. Elimina el agua salada y la arena del leash después de bañarte en el mar. Cuanto más cuides tu leash, más durará. Recuerda no tirar del leash por la arena, de lo contrario te convertirás en un chiflado.

Comprobar estado

Comprueba de vez en cuando el estado de la correa. Es un artículo de consumo y se desgasta de forma natural. También debes actuar en el agua de forma que el leash no esté siempre estirado entre tú y tu tabla. Intenta mantener siempre la tabla lo más cerca posible de ti, aunque te caigas. El leash está hecho de goma elástica, por lo que la cuerda se estirará con el tiempo. Así que compruébalo regularmente para no perder tu tabla de surf por culpa de un leash roto.

Correa regalo Navidad

Conclusión

Surfear con un leash hace que el arriesgado deporte del surf sea un poco más seguro. Te proteges a ti mismo y a los demás, reduces el riesgo de accidentes graves y evitas perder la tabla de surf.